En esta segunda parte profundizamos en que se puede cubrir con el Seguro de Protección de Ingresos, a quien conceder este beneficio, como diseñarlo e implementarlo, así como una breve mención a su tratamiento fiscal.
Los días 15 a 18 de octubre ha tenido lugar en Montecarlo el encuentro bienal de la Federación Europea de Asociaciones nacionales de Gerencia de Riesgos- FERMA: Fórum FERMA 2017. Juan Carlos López Porcel, Presidente de AGERS , nos presenta sus conclusiones del Fórum FERMA, los temas tratados, las tendencias, las novedades y las preocupaciones que presenta el mercado de Riesgos y Seguros.
Siempre he argumentado que uno de los principios esenciales de la gestión de riesgos, el que le da su sentido primario, es la Concienciación (“las cosas pasan”). Y junto a este, el otro pilar para la implantación efectiva de la gestión de riesgos es la Involucración. Sin Concienciación las organizaciones difícilmente harán gestión de riesgos. Y sin la Involucración de toda la organización, y del “Risk Manager” practicándola y potenciándola, se perderá gran parte del valor que la función puede aportar.
A menos de un año de la efectiva aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en mayo de 2018, es importante evaluar el impacto que este reglamento va a tener en la esfera de los Ciberriesgos. Entre los muchos efectos que va a tener el nuevo RGPD sobre las empresas y en particular sobre los ciberriesgos, el primero que se debe destacar, sin duda, es la mayor publicidad que los ciberataques van a alcanzar a partir de mayo de 2018.
Los EEUU se preparan para resistir a una tormenta geomagnética. Una de las últimas órdenes ejecutivas (1) del presidente Obama, antes de abandonar la Casa Blanca, ha pasado desapercibida a la mayoría de medios de comunicación. En ella se instaba a distintas secretarías y agencias federales a establecer un plan que garantice la continuidad de servicio que prestan infraestructuras y tecnologías críticas, y las protejan antes, durante y después, de que se produzca un evento solar extremo.
Publicado en la revista Observatorio Agers de junio 2016
Vivimos en un mundo volátil e incierto que está cambiando profundamente. No es una novedad que cíclica y evolutivamente se producen cambios. Lo que sí es novedad es la velocidad y la frecuencia con la que hoy en día se producen y con la que se producirán.
El mundo profesional está cambiando, pasamos de los negocios y relaciones entre las empresas a los negocios y relaciones entre personas. Tu negocio tendrá éxito si tú empresa tiene éxito con el talento.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información